¿Cómo comprar un auto usado?

Los autos usados hoy en día están consiguiendo una mayor demanda debido a los altos costos de los autos nuevos, por lo que, conviene invertir en un coche usado que se encuentre en las mejores condiciones posibles.
En este artículo rápido te vamos a compartir los 9 consejos para que sepas lo que debes de hacer para elegir un auto usado en buenas condiciones.
Consejo 1: Evita los coyotes
El negocio de un coyote es vender un auto sin importar su condición, normalmente no cuentan con taller por lo que no conocen el estado del vehículo y si encuentras algún detalle te dirán que con un pequeño ajuste se arregla.
Consejo 2: Analiza tu presupuesto
Se consiente del dinero con el que cuentas y contempla posibles problemas futuros. Te recomendamos que pienses antes de acudir a cualquier agencia, en un rango de precios y estilo de auto que necesitas, para que no te salgas del presupuesto.
Consejo 3: Revisa la legalidad del coche
Una agencia de autos usados que sea de confianza te deberá mostrar sin problema la constancia actualizada de que el auto no es robado, así como el reporte de tránsito del vehículo, como sus verificaciones actuales y pagos de tenencia pendientes.
Consejo 4: Revisa la pintura del coche
Lo primero que ves al revisar un auto usado es la carrocería, por lo que debes de prestar atención a la pintura del coche, si encuentras a contraluz algún tono de color distinto, pintura cuarteada, gotas o algunas rugosidades, son indicios de que la pintura fue mal trabajada.
Consejo 5: Revisa que el coche no este descuadrado
Para esto, necesitas revisar los espacios que puedan existir entre cada lado de la fascia y la salpicadera, si ves que estos son diferentes, entonces puedes estar seguro que el carro sufrió un golpe y ha sido enderezado.
Consejo 6: Ten cuidado con la oxidación
En los coches de más de 10 años la oxidación o corrosión es muy común que se presente en zonas como los hules de los marcos de las puertas, los estribos, los postes de las puertas, debajo de la alfombra y en zonas cercanas al motor del coche.
Consejo 7: Realiza una revisión mecánica
Prende el automóvil si no ha estado en uso, y espera hasta que se caliente para revisar los gases que salen por el escape, si sale humo blanco significa que hace necesita un cambio de sellos y empaques, si sale humo negro significa que le hace falta una afinación al motor y si sale humo azul significa que el motor debe ser rectificado.
Lo que debes esperar de un auto en buenas condiciones es que no salga ningún tipo de humo una vez que el motor este caliente y en marcha.
Consejo 8: Observa por debajo del auto
Si al agacharte observas que gotea algún tipo de fluido, ya sea, agua, anticongelante o aceite, significa que se requiere de una revisión más detallada, debido a que esto puede significar que existen mangueras, empaques o depósitos con fugas.
Consejo 9: Haz una prueba de manejo
Para coches de transmisión estándar lo que debes esperar es que al acelerar no se asiente el vehículo y que la caja de velocidades no este dura, y en autos de transmisión automática debes estar atento de no escuchar algún tronido o pateo al momento de cambiar automáticamente la velocidad.
Si sigues estos tips podrás obtener un mayor beneficio por tu dinero, así como menos dolores de cabeza con visitas al taller inesperadas.